Premios y Reconocimientos

Ha recibido varios premios y reconocimientos, destacando los siguientes:

  • Premio “Bahyá Iben Paquda 2012”, otorgado por la entidad: “Sefarad Aragón” y las editoriales “Libros Certeza” y “Riopiedras” por el estudio, investigación y divulgación del pasado judío en Aragón (Zaragoza, 20 de Abril de 2012).
  • “Homenaje-Reconocimiento con placa de honor 2012” otorgada por la Excma. Diputación de Zaragoza y ella Asociación Cultural Tarbut Sefarad de Calatayud por su dedicación a recuperar la memoria de los judíos de Calatayud (Calatayud, 17 de Noviembre de 2012).
  • Premio especial “Corona de Aragón 2016 a la cultura” concedido por la Asociación Regional de Autónomos de Aragón (AREA), en reconocimiento por el estudio de las ciencias bíblicas y por sus investigaciones históricas que han contribuido a recuperar y divulgar el legado y cultura judía en Calatayud y en Aragón (Zaragoza, 7 de noviembre de 2016).
  • Reconocimiento de la Asociación de Israel “Roze Kastel” (Asociación para el estudio del patrimonio Castel), por sus esfuerzos por preservar la historia del pueblo judío en España y el lazo estrecho entre los dos pueblos a través de las generaciones.
  • Reconocimiento de la Asociación Tarbut Jerusalén (Israel) por «sus rigurosos trabajos de investigación histórica sobre los judíos de Sefarad (Espala) durante la Edad Media, así como la recuperación y difusión de su patrimonio y legado cultural. Este esfuerzo favorece el conocimiento, la concordia y el entendimiento mutuo entre nuestros pueblos» (febrero de 2019).
  • Diploma de reconocimiento de la Asociación Castel (Israel) de manos de su presidente, Adi Castel, por su trabajo y labor investigadora sobre los judíos de Calatayud y de su familia (febrero de 2019).
  • Reconocimiento de las asociaciones Gastro Alianza, el Club de los Gastro Sitios y la Escuela profesional de Gastronomía Azafrán de Zaragoza, que integran la “Internacional School of Spanish Cuisine, por su investigación y recuperación de las costumbres gastronómicas y recetas culinarias de los judíos de Aragón y Sefarad en la Edad Media, así como su dedicación por difundir y promocionar esta cocina tan peculiar y auténtica, lo que ha facilitado su conocimiento en el mundo de la restauración a nivel local e internacional (febrero de 2021).
  • Certificado de reconocimiento del Centro de Investigación y Difusión de la Cultura Sefardí (CIDICSEF), en agradecimiento por su colaboración y disertación sobre el tema: “La influencia del idioma Hebreo sobre el Idioma Español” (13 de octubre de 2021).
A %d blogueros les gusta esto: