28 de enero de 2022
Noticia en el semanario “El Pirineo Aragonés” sobre el curso de formación que Álvaro López Asensio imparte a profesores de secundaria y bachillerato de todos los institutos de Aragón sobre la historia de los judíos de Aragón. Se inscribieron 63.
30 de diciembre de 2021
Cartel del curso de formación impartido por Álvaro López Asensio e Isaac Benzaquén (Presidente de la Federación de Comunidades Judías de España) y dirigido al profesorado de Secundaria y Bachillerato de Aragón. El curso trata sobre el pasado y legado judío en Sefarad y es para formar a los futuros profesores que tienen que impartir las Unidades Didácticas para ESO y Bachillerato de Aragón.
22 de noviembre de 2021
Reportaje del Diario del Alto Aragón sobre los estudios del pasado y legado judío en la provincia de Huesca y la reunión con la Decana de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza para que también se estudie en la Universidad.
18 de noviembre de 2021
Álvaro López Asensio impulsa el pasado y legado judío en la Universidad de Zaragoza, tras una reunión con la Decana de la Facultad de Filosofía y Letras y el Director General de Universidades del Gobierno de Aragón.
20 de junio de 2021
Entrevista del programa “Shalom” de Televisión Española, junto con la Directora General de Planificación Educativa del Gobierno de Aragón (Ana Montagud), por ser Aragón la primera Comunidad Autónoma en implantar el legado, pasado y herencia judía en la materia de Historia de España de 2º de ESO y 2º de Bachillerato.
Ver video
12 de abril de 2021 – ESTUDIO LEGADO JUDIO
Firma con el Consejero de Educación del Gobierno de Aragón para autorizarle que difunda las Unidades Didácticas sobre el pasado y legado judío en todos los Institutos de Aragón
9 de abril de 2021 – ESTUDIO LEGADO JUDIO
El legado judío ya se estudia en Aragón. Noticia sobre su envío e implantación en todos los Institutos de Aragón.
7 de enero de 2021 – ESTUDIO LEGADO JUDIO
Entrevista de Álvaro López Asensio en “El Periódico de Aragón”, la puesta en marcha en todos los Institutos de Aragón de las Unidades Didácticas sobre el pasado judío que ha redactado.
9 de diciembre de 2020 – ESTUDIO LEGADO JUDIO
Los institutos de Aragón estudiarán en el curso 2020-21 el pasado judío en Historia de España de 2º de ESO y 2º de Bachillerato, después de que se hayan entregado las Unidades Didáctica. Alvaro López y Javier González firman con el consejero la autorización para que se puedan difundir ya en todos los institutos aragoneses.
10 de abril de 2020 – ESTUDIO LEGADO JUDIO
Creación de una mesa de trabajo para redactar la Unidades Didácticas sobre el pasado, legado y herencia judía. La finalidad es que en el próximo curso escolar se impartan en los Institutos de ESO y bachillerato de Aragón.
7 de febrero de 2020 – ESTUDIO LEGADO JUDIO
Entrevista sobre la solicitud a la Ministra de Educación para que impulse el legado judío en los libros de texto de ESO y Bachillerato en todas las comunidades Autónomas.
6 de diciembre de 2019 – ESTUDIO LEGADO JUDIO
Reportaje de “El Periódico de Aragón” sobre la reunión mantenida con el Consejero de Educación del Gobierno de Aragón, para impulsar el legado judío en los libros de historia de España.
19 de noviembre de 2019 – ESTUDIO LEGADO JUDIO
Pregunta que formula el Grupo Parlamentario de Ciudadanos de las Cortes de Aragón al Concejero de Educación, a propuesta de Álvaro López Asensio y Javier González Ruíz, para que el legado judío se estudie en los libros de texto.
29 de septiembre de 2019 – ESTUDIO LEGADO JUDIO
Reportaje en “El Periódico de Aragón” donde se informa de la solicitud formal al Consejero de Educación del Gobierno de Aragón, para que los libros de texto de historia de España contemplen un capítulo sobre el pasado y legado judío.
29 de septiembre de 2019 – ESTUDIO LEGADO JUDIO
Entrevista donde se informa de la petición de entrevista al Consejero de Educación del Gobierno de Aragón que se estudie en esa Comunidad Autónoma el legado judío en la materia de Historia de España.
22 de septiembre de 2019 – ESTUDIO LEGADO JUDIO
Entrevista en el “Diario del Alto Aragón”, reivindicando que el legado judío en Sefarad se debe estudiar en los libros de texto de Historia de España.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...